15 de noviembre de 2024: PONENTE en el FORO ABIERTO del XXIII Jornadas de Derecho de Familia, organizadas por la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA), y el Ilustre Colegio de Abogados de Vizcaya, Bilbao.
14 y 15 de noviembre 2024: CODIRECCIÓN, ORGANIZACIÓN Y ELECCIÓN DE TEMAS Y PONENTES de las XXIII Jornadas de Derecho de Familia, organizadas por la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA), y el Ilustre Colegio de Abogados de Vizcaya, Bilbao.
8 y 9 de marzo 2024: PONENTE en el FORO ABIERTO del XXXI Jornadas Centrales de la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA), Madrid.
6 de marzo de 2024: PONENTE en el XX aniversario de la Academia Vasca de Derecho, con la ponencia titulada: “Aspecto principales a revisar de la Ley 7/2015: Propuestas de mejora”, celebrada en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Vizcaya.
19 de mayo de 2023: Ponente en las II Jornada de familia de la abogacía Alavesa, con la ponencia titulada: “La pensión de alimentos en custodia compartida: Disyuntivas prácticas”, Vitoria.
25 de octubre de 2022: Ponente en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Vizcaya, con la ponencia titulada: “La pensión de alimentos en custodia compartida: Disyuntivas prácticas”, Bilbao.
4 de marzo de 2022: Ponente en las XXIX Jornadas Centrales AEAFA, “El reencuentro”, con la ponencia titulada: “La pensión de alimentos en custodia compartida: Disyuntivas prácticas”, Madrid.
3 de diciembre de 2019: Ponente en el Congreso científico internacional sobre el interés del menor y la custodia compartida, con la ponencia titulada: “Reflexiones en torno a la evolución, estado actual y concepto de la guarda conjunta”, organizada por la universidad de Málaga.
14 de noviembre de 2019: Ponente en las Jornadas de Derecho de Familia, tituladas: “Cuatro años de aplicación de la Ley 7/2015, de 30 de junio, de relaciones familiares en supuestos de separación o ruptura de los progenitores, y de la Ley 15/2015, de 2 de julio, de jurisdicción voluntaria: Reflexión práctica y problemática surgida.”, organizada por el Ilustre Colegio de Abogados de Vizcaya y la AEAFA, con la ponencia titulada: “El uso de la vivienda familiar, prórroga y compensación por pérdida del uso tras cuatro años de aplicación de la Ley 7/2015, de 30 de junio de relaciones familiares en supuestos de separación o ruptura de los progenitores”.
10 de diciembre de 2018: Ponente en el taller jurídico: «El régimen de separación de bienes: Análisis de algunos de los problemas que se presentan en la práctica «, organizada por la Escuela de Práctica jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Vizcaya.
19 de octubre 2018: Ponente en las Congreso de Derecho de Familia organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Álava, el 18 y 19 de octubre de 2018, con la ponencia titulada: “La atribución del uso de la vivienda familiar en el artículo 12 de la ley 7/2015 de 30 de junio, de relaciones familiares en supuestos de separación o ruptura de los progenitores”.
4 de octubre 2018: Ponente en las XXIII Jornadas de Derecho de Familia, en Sevilla, organizadas por la AEAFA, con la ponencia titulada: “Régimen de separación de bienes: Análisis práctico de la problemática jurídica que se presenta en un matrimonio que se rige por la separación de bienes”.
21 de octubre 2016: Ponente en las I Congreso de la abogacía de Bizkaia, organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Vizcaya, con la ponencia titulada: “La patria potestad, la guarda y custodia y el régimen de visitas en la Ley 7/2015 de 30 de junio, de relaciones familiares en supuestos de separación o ruptura de los progenitores”.
11 de marzo 2016: Ponente en las X Jornadas de Derecho de Familia, tituladas: “Régimen económico matrimonial. Aspectos prácticos: Sustantivos, Procesales y Fiscales”, organizada por el Ilustre Colegio de Abogados de Vizcaya y la AEAFA, con la ponencia titulada: “Peticiones subsidiarias en el acto de formación de inventario”.
20 de noviembre 2015: Ponente en la jornada: “Aproximación a las recientes Reformas de la LEC, el CP, el CC, desde la desde la óptica del Derecho de Familia: Ley de Jurisdicción Voluntaria 15/2005, Ley 7/2015, Ley 1/2015, LO 8/2015, LO 26/2015 y Ley 42/2015”, organizada por la Escuela de Práctica jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Vizcaya y la AEAFA, con la ponencia titulada: “Ley 7/2015 de 30 de junio, de relaciones familiares en supuestos de separación o ruptura de los progenitores: Patria potestad, guarda y custodia y régimen de visitas.”
19 y 20 de noviembre 2015: Codirección, organización y elección de temas y ponentes de jornada: “Aproximación a las recientes Reformas de la LEC, el CP, el CC, desde la desde la óptica del Derecho de Familia: Ley de Jurisdicción Voluntaria 15/2005, Ley 7/2015, Ley 1/2015, LO 8/2015, LO 26/2015 y Ley 42/2015”, organizadad por la Escuela de Práctica jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Vizcaya y la AEAFA.
14 marzo 2015: Participación en Foro Abierto del XXII Encuentro de la AEAFA, titulado: Nuevos impulsos para el Derecho de Familia, Madrid.
15 y 16 diciembre 2011: Dirección, organización y elección de temas y ponentes de jornada de custodia compartida en el Ilustre Colegio de Abogados de Vizcaya.